Vistas de página en total

viernes, 15 de junio de 2012



Glándula Tiroides.
La glándula tiroides ocupa la región anterior del cuello, estando situada por delante de la tráquea, del cartílago cricoides y parte inferior del cartílago tiroides; sus lóbulos laterales (derecho e izquierdo) miden alrededor de 5 cm de largo y 3 cm de espesor, son irregulares y de forma cónica. La porción lateral de cada lóbulo está cubierta por el músculo esternocleidomastoideo.
Al momento de su exploración se debe mencionar si es visible o si se palpa. Si no se mira se tiene que escribir "no visible", si no se palpa "no palpable". No se escribe "tiroides normal", porque no se sabe, puede que no la tenga –resección quirúrgica, atrofia, agenesia-.
La técnica para explorar la tiroides es la siguiente:
  1. Tener al paciente sentado frente al paciente en una posición cómoda, palpar con los dedos índice y pulgar a un lado y al otro.
  2. Luego de pie detrás del paciente, utilizando los dedos medio y anular en la línea media de los dos lados.
  3. La tiroides se explora (mira y palpa) estática y durante la deglución.
  4. La inspección y palpación digital se efectúa desde delante con los dedos índice y pulgar.
  5. Colocar la cabeza en hiperextensión.
  6. Girar la cabeza a ambos lados
  7. Palpación bimanual desde atrás, colocando la punta de los dedos en la línea media para palpar sus lóbulos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario